En el mundo laboral, la colaboración y el trabajo en equipo suelen ser esenciales para el éxito. Sin embargo, a veces los empleados o colegas responden a una solicitud o tarea con la frase “Ese no es mi trabajo”.
Esta respuesta puede ser frustrante y contraproducente, pero es esencial manejarla de manera profesional y constructiva. Si tienes curiosidad sobre cómo responderlas de manera profesional, has venido al lugar correcto.
En este artículo, exploraremos cómo responder a “Ese no es mi trabajo” de una manera que fomente un ambiente de trabajo positivo y fomente una cultura de trabajo en equipo y cooperación. ¡Empecemos!
¿Cómo respondo a “No es mi trabajo”?
Ya sea representante de servicio al cliente, vendedor o gerente, probablemente haya escuchado la frase “ese no es mi trabajo”. Puede resultar frustrante que te pidan que hagas algo que no consideras tu responsabilidad, especialmente si ya estás ocupado.
Pero es importante responder profesionalmente, incluso si no lo siente. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo responder a “ese no es mi trabajo”.
Mantén la calma y mantén tu profesionalismo.
Ante la respuesta “Ese no es mi trabajo”, es fundamental mantener la calma y demostrar profesionalismo. Reaccionar emocional o defensivamente puede agravar la situación y provocar una interrupción de la comunicación. Respire profundamente, cálmese y responda de manera tranquila y respetuosa.
Pregunta para aclarar
Antes de hacer suposiciones o juicios, busque aclaraciones de la persona que hizo la declaración. Es posible que tengan una razón legítima para su respuesta, como un malentendido de la tarea o su papel en el proyecto. Haga preguntas abiertas para comprender mejor su perspectiva, como por ejemplo:
“Me gustaría entender sus preocupaciones. ¿Puede explicar por qué cree que esta tarea no es parte de su función?“
Este enfoque fomenta la comunicación abierta y le permite recopilar información para resolver el problema de manera efectiva.
Centrarse en el panorama general
A veces, los empleados o compañeros de trabajo pueden responder: “Ese no es mi trabajo” porque no ven el panorama general. Explique la importancia de la tarea o solicitud en el contexto de los objetivos del equipo o la misión de la organización. Resalte cómo su contribución, incluso si queda fuera de sus responsabilidades habituales, puede beneficiar al equipo y a la organización en su conjunto.
“Incluso si esta tarea no forma parte de sus responsabilidades habituales, completarla nos ayudará a lograr los objetivos de nuestro equipo de manera más efectiva.“
Leave a Reply